Compartes?


DEPORTES

DEPORTES (1)

Domingo, 01 Marzo 2015 00:54

SELECCIÓN BALONCESTO URSS (1979-1990) : EQUIPO TOTAL

Escrito por vuelvoalcole

 

  VOLKOV, MARCIULENIS, THIKONENKO, TARAKANOV, KURTINAITIS, EREMIN, BELOSTENNY, SABONIS,     HOMICIUS,  TASCHENKO,  BELOV, VALTERS, PANKRASHKIN, SOKK, GOBOROV.

 

 

 

 

 

  Estos excelentes jugadores consiguieron durante estos años las siguientes medallas en distintos campeonatos:

 

  - J.J.O.O. Medalla de oro en Seul 1.988 (URSS 76- 63 Yugoslavia), medalla de bronce en Moscú 1.980. No participaron en Los Ángeles 1.984.

  - Campeonato del mundo. Medalla de oro en Colombia 1.982 (URSS 95- 94 E.E.U.U), Plata en España 1.986 y en Argentina 1.990.

- Campeonato de Europa. Medalla  de oro en 1.981 (URSS 84-63 Yugoslavia) y en 1.985 (URSS 120- Checoslovaquia 89). Plata en 1.987 y bronce en 1.983 y en 1.989...

  

  Mayoritariamente eran rusos, lituanos y ucranianos. Sería difícil el poder elegir entre titulares y suplentes dada la gran calidad de estos jugadores.

   Pese a pertenecer a un pais en el que todo era secretismo y oscuridad el equipo soviético despertaba grandes simpatías en el extranjero. Eran grandes profesionales y muy nobles en el desarrollo del juego, respetaban siempre al contrario fuese quien fuese el equipo que tuviesen delante. Aunque eran un equipo temible nunca se ensañaban con sus rivales (al contrario que yugoslavos, italianos y norteamericanos), ellos siempre jugaban al mismo ritmo constante.

  La fortaleza de su juego se basaba en la perfecta conjunción entre la gran calidad individual de sus componentes  y su encaje en el juego colectivo. Sus líneas estaban muy compensadas. Bases y escoltas con un gran control del balón, visión del juego y buen tiro (Alexander Volkov, Valdemaras Homicius), aleros muy efectivos (grandísimo Kurtinaitis) con una gran efectividad en la "media distancia" que era como se llamaba anteriormente al tiro lejano. Recordar que antes de 1.984 cuando se creó la línea de 6,25 metros (en la actualidad 6,75) no existía la jugada de 3 puntos. Todos los tiros excepto los libres valían 2 puntos. Nos podemos imaginar cuantos partidos o medallas más podía haber ganado este equipo si, dada la efectividad con que tenían con el tiro largo, hubiesen tenido la posibilidad de sumar las canastas de 3 en 3 puntos. Tenían un juego interior muy fuerte con unos pivots de gran altura tanto en centímetros como en juego (Taschenko, Sabonis). Si las lesiones le hubiesen respetado más, Arvydas Sabonis estaría, sin duda, en el Olimpo del Basket junto con Wilt Chamberlain, Bill Russell, Magic Johnson, Larry Bird, Kareem Abdul- Jabbar, Michael Jordan y Kobe Bryant).

 

    Su labor era complementada con la figura del ala- pívot que unía la altura del jugador y su poder bajo los aros con una mayor movilidad y buen tiro (Tikonenko). 

   Después de la disgregación de la URSS varios jugadores de esta selección ingresaron en la NBA (Volkov, Marciulenis, Sabonis) y en otros equipos de la Europa occidental con resultados dispares.

  Dirigiendo esta orquesta perfecta estaba  el gran Alexander Gomelsky (alias zorro plateado). Era un entrenador con una gran inteligencia táctica, con una gran experiencia, sabía "leer" muy bien los partidos y sobre todo supo integrar de manera excelente en su esquema de equipo a varias generaciones de baloncestistas respetando las individualidades existentes.  Comenzó a entrenar en 1.948 (en plena época del terror estalinista) hasta que se retiró en 1.991 en plena disgregación de la URSS. Durante esta etapa como entrenador de equipos en la URSS ganó 19 campeonatos nacionales y 5 copas de Europa (actualmente Euroliga),  con el ASK Riga y sobre todo con el CSKA de Moscú equipo al que dirigió durante 22 años hasta 1.988. El CSKA era el club del Ejército Rojo y era habitual que sus componentes (jugadores, directivos y otros componentes) tuviesen grado militar aunque no lo fuesen de carrera. Se decía que Gomelsky tenía el grado de coronel, lo cual aumentaba su carisma en el extranjero. Posteriormente entrenó ya fuera de la URSS al Tenerife (1.988-1.989) y al Limoges (1.990-1.991) año en el que se retiró.  Falleció en 2.005 a los 78 años de edad.

    Ahora os dejo que disfruteis de los últimos minutos de la final de los J.J.O.O de Seul 88 entre la URSS y la Yugoslavia de Petrovic.

                                     

    ¿Qué equipo de la época te parecía más completo?. ¿Tal vez Yugoslavia?.