Compartes?



Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019

Jueves, 14 Noviembre 2019 11:24

BOCATAS DE NUESTRA INFANCIA (PARTE 2).

 

 

            OTROS  BOCATAS, SANDWICHES  Y PASTELITOS...

           

             Terminando con los bocatas, quedan para el final los menos habituales en el recreo y en la merienda del cole. Son los bocatas delicatessen, aquellos que necesitaban una preparación acorde con su exquisitez si había suerte y tu madre los preparaba en casa el fin de semana o te los compraban en uno de los bares que tanto abundaban entonces . Estoy hablando de 2 cimas de la gastronomía española: los bocatas de tortilla de patatas  y los de calamares fritos.

 

             Aún hoy se me hace la boca agua  recordando el pan crujiente y el huevo de  la tortilla impregnando la miga al apretarlo. También se podía sustituirlo por tortilla francesa aunque no era igual. Y lo mismo de los calamares. Estos bocadillos sí que había que estrujarlos para reducir su tamaño y que entrasen en la hambrienta boca. No había nada mejor que disfrutar del aceite de oliva con el sabor  del calamar fusionándose con la  miga. En ambos casos lo habitual era comprarlo fuera de casa como algo extraordinario. 

             Ya en los 70´s apareció el pan de molde (Bimbo, por supuesto) como sustituto o complemento del bocadillo. La filosofía era la misma, de hecho se  podían comer sandwiches de todo tipo siempre untados con mantequilla o margarina para que resbalasen mejor (nocilla, jamón, queso, salchichón, mortadela con o sin aceitunas, paté...). Donde no podían faltar era en los cumpleaños. Era costumbre cortar el pan de molde en triángulos más pequeños;  Esos cumpleaños que en su mayoría se celebraban en casa para los amigos al salir de clase. Fácilmente podías juntar 10 ó más amigos gritando, jugando y corriendo por todas las habitaciones de la casa.. Es que no había dinero ni costumbre de hacerlo fuera. Tranquila, mami, sólo serán 2-3 horas de nada. Eso era amor. 

             Como muestra de que nuestro país ¿avanzaba? aparecieron de repente hacia principios de los 70´s un nuevo tipo de merienda diferente: los bollos y pasteles industriales. Bimbo acertó de lleno con los Bony, Tigretón , Bucanero y Pantera Rosa. Pese a sus escasos valores dietéticos: azúcares, colorantes, natas, aceites de dudosa calidad, grasas saturadas (en esa época las grasas que se utilizaban en la fabricación de postres, galletas y demás eran de origen animal, no vegetal como ahora) estos pastelitos triunfaron. A los  niños nos fllipaban aunque la mayoría de las madres no fueran tan modernas y tuvieramos que conformarnos con los bocadillos de pan de toda la vida. También existía la opción de los Bimbollos de Bimbo, "Ricos bollos de leche y huevo para su recreo" que al igual que los bocatas y pan de molde se podían rellenar con lo que se quisiera. "Es que mi hijo me come muy mal, por eso se los llevo". Era  la justificación que algunas madres les  decían a otras cuando traicionaban los bocadilos pan de toda la vida.

             Posteriormente a estos apareció el Phoskitos que hizo competencia a los pastelitos de Bimbo. Otro los grandes alicientes de estos pastelitos eran los regalos que estaban dentro  del  paquete. Desde figuras de plástico, calcamonías (tatto´s se les llama ahora), cromos, aviones. Y como curiosidad recuerdo aquella ocurrencia de Bimbo intentando hacer del Bony un pastelito de verano. Se conservaba en el congelador y venía con un palo de plástico aparte que se  le incrustaba manualmente para poder comerlo como si fuera un polo. ¡Era el Bony Sicohiélico!. Uno de los anuncios de tv más aluncinantes jamás visto. Podéis verlo a continuación.

         Recuerdo también los Tunos aunque prácticamente no tuvieron mucha difusión. Los que si compitieron con los anteriores fue el Phoskitos "Regalos y pastelitos", así decía la publicidad. Aunque a mí los que me gustaban y a veces me lo daban en la merienda del colegio (si te quedabas a comer tenías asegurada la merienda a la salida de clase) era "Mi merienda" de Bimbo. Consistía en un bollo dulce con una chocolatina envuelta aparte dentro del paquete. Tenías que tomar una de las primeras decisiones importantes de tu vida: comerte sin dudar antes de nada la chocolatina o ser más paciente y racional e introducir la chocolatina dentro del bollo y comer conjuntamente ambos. 

   Pero no se puede dominar la galaxia eternamente. A principio de los 80´s aparece un bollo que triunfará de manera total poniendo en peligro la supremacía de Bimbo. Se comienzan a fabricar y comercializar los famosos Bollycao de la marca Panrico, eterna competidora de Bimbo. Algo tan simple como un bollo relleno de crema de chocolate (estilo Nocilla) dominó este tipo de productos. Se  consideraba más sano que los pastelitos y así lo quiso resaltar la publicidad de la  época con la música "Es la merienda que alimenta y más me gusta merendar". Y es que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Tanto fue el éxito que incluso saltó al lenguaje cotidiano. ¿Os acordáis a qué se le llamaba Bollycao?. Efectivamente, a aquellos chicos/chicas que estaba tan buenos que se les podría comer.

            Como curiosidad a principios de los 70´s aparecieron los famosos Donuts y su acertada publicidad ("Andá, los Donuts, andá la cartera") que se orientaban más bien hacia el  tentempié del recreo de las mañanas. Otra bomba de azúcar deliciosa. Siempre tuve un sueño: de mayor, cuando tuviese dinero y unos padres que no me vigilasen me comería un montón de ellos seguidos. Y es que los sueños, sueños son como decía Calderón de la Barca.

 

            Todo esto es el reflejo de nuestra gran variedad gastronómica. La merienda ni siquiera existe en otros paises. Da igual que ya no seas niño. Se sustituye la merienda por las cañas con tapa y ya está. Es que tomar la penúltima comida del dia cuando en otros lugares comienzan a cenar ...