Compartes?
Mostrando artículos por etiqueta: ASTEROIDS
ASTEROIDS ATARI
COMIENZA LA ERA DE LOS JUEGOS ELECTRÓNICOS.
La empresa Atari va a marcar el camino en el inicio la época dorada de los videojuegos. Fundada en 1.972 por Nolan Bushnell y Ted Dabney ese mismo año diseñan y lanzan el juego PONG, un juego sencillo basado en el ping- pong.
Aunque anteriormente se había diseñado algún otro, éste es considerado como el primer videojuego de la historia producido de manera industrial. Posteriormente crean en 1.976 el Breakout cuya finalidad es eliminar un cielo enladrillado con una paleta y una bola. Este mismo año los fundadores venden la empresa la compañía Warner. En 1.979 se pone a la venta Asteroids y en 1.980 el juego Missile Command, en el que se trata de evitar un ataque nuclear y tenía como novedad que el movimiento principal del juego se realiza con un track ball, precursor del ratón (una bola que se maneja con los dedos y que fija el objetivo para ejecutar tus disparos).
Se inicia la década prodigiosa de los videojuegos. Comienza la época dorada de los juegos arcade con juegos como Space Invaders y Asteroids. Se podía jugar en máquinas recreativas o en consolas portátiles (la famosa Atari 2600). Atari no solamente vendía en sus consolas los juegos diseñados por ellos sino que comenzaron a publicar juegos creados por otros.
En 1.979 ve la luz Asteroids. Su éxito es inmediato y arrollador...
En un primer momento se fabrican 200 máquinas recreativas. Su producción se queda corta inmediatamente. Se paralizan otros proyectos de la empresa para priorizar la producción de este juego. Tuvieron que aumentar la capacidad de los cajones que recogían las monedas debido a la gran demanda de este juego en los salones recreativos. Para la Warner las ventas de Atari que era su división de juegos suponian aproximadamente 1/3 de la facturación total en esta época. Para hacernos una idea la companía facturaba grandes cantidades por conceptos como derechos de películas y edición musical.
En España cada partida costaba 25 pesetas o lo que era lo mismo, 5 duros (15 céntimos de euro actualmente).
Tenías cuatro naves a tu disposición. Iniciabas la partida con la nave en el centro de la pantalla. Comenzaban a aparecer asteroides de gran tamaño que se iban desplazando a lo largo de ella lentamente. El objetivo era destruirlos disparándoles, pero al alcanzarlos, se dividían en dos de tamaño más reducido y así sucesivamente; entonces alcanzaban una mayor velocidad con lo que las posibilidades de colisión con tu nave aumentaban. Para complicar más la misión en cada partida aparecían dos platillos volantes, uno grande y otro más pequeño. El grande era fácil eliminarlo porque era más torpe y lento en sus movimientos y no siempre acertaba a dispararte. Si lo eliminabas conseguías 200 puntos. Otra cosa muy distinta era el de tamaño pequeño. Siempre iba a por tí, no podías quedarte quieto en la pantalla sino eras "carne de cañón". La mejor manera de eliminarlo era disparar sin parar y moverte tanto en horizontal como en vertical atravesando los límites de la pantalla para aparecer en el otro extremo. Cuando eras capaz de eliminar todos los asteroides entonces pasabas a la fase siguiente.
Ah! y si estabas a punto de chocar contra un asteroide o recibir el disparo de un platillo volante siempre podías desaparecer pulsando la tecla de hiperespacio y reaparecer en cualquier lugar de la pantalla.
La novedad era que al finalizar según la posición en la que quedabas, podías grabar tus iniciales. Tenías la posibilidad de escribir 3 letras o números y combinarlos entre sí. Era un orgullo poder ver tus iniciales en la pantalla como especialista en destrucción espacial.
Si quieres recordar aquellos momentos y volver a inscribir tus iniciales en el juego o si eres nuevo y quieres sentirte pionero jugando con uno de los primeros videojuegos de la historia puedes pulsar aquí y... ¡ a disfrutar!.
En caso de que tengas dificultades os dejamos otro enlace para que no tengas excusas.
Para facilitaros la tarea las teclas para jugar son las siguientes:
- Para desplazarte por la pantalla usa la flecha arriba. Las teclas de dirección serían las flechas derecha, abajo e izquierda. La tecla de hiperespacio es la shift (tecla que está debajo del enter). Para disparar utiliza la barra de espacio.
¿Qué videojuego de esta u otra época dominabas?.
ARTÍCULO RELACIONADO: SPACE INVADERS (1978)