Compartes?



Mostrando artículos por etiqueta: BRAUN

Martes, 20 Noviembre 2018 00:08

ELECTRODOMÉSTICOS BRAUN.

   CUANDO ESTOS ELECTRODOMÉSTICOS NOS HACÍAN LA VIDA MÁS FÁCIL.

 

 

    Si existió una marca que nos han acompañado desde muy pequeños hasta la actualidad y que además ha  facilitado la vida cotidiana esa es la alemana Braun, aunque siempre con el permiso de su gran competidora, la holandesa Philips. Sin una no se entendería la otra. La competencia existente entre ambas logró sin duda que ambas fuesen mejores. Otras duras competidoras han sido Moulinex, Rowenta, Ufesa, Solac.

   Al igual que ocurrió con muchas fábricas de empresas alemanas, destruidas por la II Guerra Mundial, tuvieron que comenzar desde cero. Braun no fue una excepción. Comenzó en los años 50 su nueva actividad aunque centrándose en la fabricación de radios y tocadiscos principalmente. Pero pronto se dan cuenta que el mercado de estos es limitado y competitivo. Entonces comienzan a innovar, quieren ser los primeros en el segmento del pequeño electrodoméstico para las viviendas, que está creciendo a pasos agigantados y con un gran futuro por delante. Se estrategia se basa en fabricar productos con un buen diseño, atractivo, de calidad y sobre todo útiles y prácticos para la vida diaria. Y algo esencial, que esté al alcance de todos los bolsillos.

   El primer producto que da en la diana, con un éxito arrollador y del que han vendido miles y miles de unidades ha sido la afeitadora eléctrica. Con este invento Braun consigue un aparato efectivo, sencillo y duradero logrando evitar las engorrosas espumas de afeitar, las navajas que requerían un gran destreza para no cortarse la piel y las cuchillas de la época (nada de doble hoja y menos de triple). Y además por su tamaño era fácil de transportar con lo que se convirtió en un aparato muy utilizado en los viajes consiguiendo posteriormente eliminar el cable y que funcionasen con pilas.

   Avanzan los años 60 y 70 y Braun crea y perfecciona multitud de pequeños electrodomésticos relacionados con la cocina y la alimentación. Fabrican entre otros la famosa Braun Citromatic.¿Quién no ha tenido una?. Especial para los niños a los que no le gustaba la fruta. Con ella se incorporaron los zumos por primera vez en el  desayuno de los españoles. Exprimir naranjas con ella era la manera de que tomaran por lo menos algo de Vitamina C. Aprendimos a incorporar la fruta en el desayuno aunque fuese de manera líquida. Fácil de limpiar, con la novedad de que se podía extraer el máximo de zumo posible de la fruta al girar en los 2 sentidos y con la ventaja de que se podía regular el zumo al verter en el vaso la cantidad deseada simplemente levantando la lengueta. En la España de los años 70 y 80 si algo se ponía de moda, todos los consumidores compraban el producto masivamente y por cientos de miles. Estos fue lo que ocurrió con la licuadora; aunque no tuvo el éxito de la Citromatic tal vez por lo engorroso de su limpieza realmente extraía muy bien el zumo de las distintas frutas y algunas hortalizas.

   Otro los éxitos fue la yogurtera. Este invento si que arrasó. En la época que se comercializó (finales de los  70) el yogur era un producto bastante caro. Quien reinaba en desayuno y cenas era la leche de vaca. La yogurtera democratizó el yogur sin ninguna duda. Para las familias numerosas (en esos años las éramos casi todas) supuso poder cambiar la dieta de manera barata y fácil. Lo único que había que hacer era verter un poco de yogur en cada recipiente, rellenarlo de leche y ¡voilá! después de 12 horas los teníamos de nuevo preparados.

   Otros aparatos indispensables en la cocina  fueron como no la  famosa  Braun Minipimer, la mítica trituradora y batidora de alimentos. Y hasta hoy en día. Con sus brazos intercambiables y sus distintas velocidades servía tanto para hacer postres como salsas, triturar hortalizas, postres, batidos, cremas ... pocos electrodomésticos han sido tan versátiles como la Minipimer. Y como curiosidad, para los más sibaritas también tenemos el abrelatas eléctrico Braun que cuando salió a la venta maravilló por su tecnología aunque para abrir una lata los demás seguimos con la apertura manual de toda la vida. Y para terminar de desayunar no puede faltar el molinillo de café, la cafetera y la tostadora.

   Otros productos para el hogar con miles de unidades vendidas han sido las planchas, básculas de precisión para cocinar, básculas de baño y las aspiradoras. Braun siempre ha tenido una especial dedicación al cuidado personal. Además de las afeitadora también ha comercializado cortadoras de pelo. Pero dentro de este tipo de electrodoméstico han tenido especial éxito con los secadores de pelo. Ellos fueron los que inventaron el secador de mano que se utilizan por millones actualmente consiguiendo que aquellos secadores "de campana" portátiles, la Lady Braun Astronette (similares a los de las peluquerías) que había diseñado inicialmente  y que eran tan engorrosos, pasaran a la historia. Y para reducirlo aún más de tamaño idearon el secador de viaje, aparato inexcusable hoy en día.

   En los 80 Braun fabrica Lady Braun Epilette, la depilación a la cera casera, un sistema muy engorroso y doloroso sobre todo en fechas determinadas (¡Que viene el verano!). La luz se hizo cuando crearon la depiladora eléctrica. ¡Vivan las Epilady!.

   También fabricaron despertadores, primero analógicos después digitales a los que se incorporó posteriormente la radio para un despertar más suave, proyectores de diapositivas (con la competencia de Agfa, Kodak, Reflecta),  calculadoras, relojes de pared, afiladores de cuchillos eléctricos, cámaras de fotos, encendedores de cocina, tomavistas Super 8...

    Y por último y como curiosidad tal vez recordaréis el Mach 2, ¿qué podía ser con ese nombre?. Nada más y nada menos que un mechero o encendedor ¡eléctrico!. Novedad absoluta, hasta el momento la chispa que prendía el fuego era siempre por rozamiento con una pequeña piedra incorporada.

Etiquetado como