Compartes?



Mostrando artículos por etiqueta: FLAGGOLOSINA

Martes, 23 Agosto 2016 23:30

FLAGGOLOSINA MI RICO HELADO.

 

 

   UNO DE LOS MANJARES DE NUESTRA INFANCIA. PARA TOMAR CONGELADO O LÍQUIDO PARA LOS IMPACIENTES.

 

   Y el anuncio de tv, con su música pegadiza:

   "Flaggolosina, mi rico helado

   del congelador lo saco congelado.

   Siempre en la cima Flaggolosina

   ¡yo de naranja y fresa!,

   ¡yo de piña y menta!

   ¡y yo flaggolosina de limón!

   Haz en casa tus helados

   la golosina Flag.

 

   Para los que no la disfrutaron, explicarles que era un sobre de plástico alargado que en el interior tenía un líquido de varios colores que correspondían a distintos sabores. Estos sobres se metían en el congelador y se convertían en un helado de hielo, algo similar a los polos helados. Lo difícil era aguantar el tiempo necesario para conseguir congelarlo y no comerlo líquido. Dependiendo del kiosco, algunos lo vendían ya congelado. Una vez abierto el sobre lo que se solía hacer era absorver con la boca la flaggolosina extrayendo el líquido con lo que el helado se quedaba en puro hielo, sin sabor y sin color. Algo así como si ras un Wraith de Stargate Atlantis absorviendo la rza vital de los humanos. Los niños buenos los chupaban hasta terminarlo o también se podía mordisquear hasta terminarlo.

   La Flaggolosina era el recurso principal cuando teníamos poco dinero para comprar Camy, Frigo, Kalise, Miko, Avidesa y demás. Empezaron costando 1 peseta cuando los polos helados podían costar alrededor de 5 pts. y aunque no era comparable a éstos, por lo menos te tomabas algo similar a un helado y matabas el gusanillo. Supongo que hoy en dia no pasarían ningún control de Sanidad ¡Cómo te quedaba la lengua según el sabor elegido! y ¡que sabor a medicamento!

    Fue fabricado por José Nortes en Lora del Rio (Sevilla). Como ha ocurrido a muchas empresas españolas que consiguieron un producto de éxito. muchas de ellas terminaron liquidándose. Ocurrió lo mismo con la fabricante de esta golosina- helado. Después de reinar en los años 70 de manera indiscutible y vender millones de unidades, la competencia de los helados,  y los cambios en los hábitos de consumo hicieron que esta empresa entrase en suspensión de pagos en 1982.

Etiquetado como