Compartes?
Mostrando artículos por etiqueta: JEANS
JEANS: CRECIMOS CON ELLOS.
ROK, LEE, WRANGLER, LOIS, LEVIS, LIBERTO...
De moda entre la juventud de los EEUU desde los años 50, en España comenzaron a popularizarse a principios de los años 70. También en nuestro pais fueron seña de la juventud, la manera de reivindicar nuestras inquietudes y de hacerlo como colectivo, queríamos marcar diferencias, buscar nuestro identidad y hacernos oir.
Fué un auténtico boom y un cambio radical en la forma de vestir de los más jóvenes: pantalones, cazadoras, faldas, petos, bolsos, carteras. Y es que además eran muy cómodos, no se manchaban con facilidad y aunque se rozasen no pasaba nada. Se podría decir que "el roce es bello". Unido a la facilidad de lavado y a su precio muy pronto las madres, pese a las reticencias iniciales, le encontraron las indudables ventajas al asunto, se podía dejar a los hijos sueltos sin miedo a que destrozasen los pantalones (adiós a los pantalones de mezclilla que tanto picaban la piel y de tela, tambien llamados genéricamente pantalones de tergal debido a la marca que los comercializaba). Esta mezcla tan rara e inusual entre intereses maternos y filiales hizo que la venta de prendas vaqueras no tuviesen competencia.
Aunque los orígenes de la tela vaquera estuviesen en Europa, concretamente en la localidad francesa de Nimes (de ahí el nombre Denim) y Genova (Geneve, de ahí el nombre Jean al pronunciarlo en francés), ésta se exportaba a EEUU. Uno de los importadores se llamaba Levi Strauss, era un judío de origen alemán que había emigrado desde Europa a la edad de 24 años. Crea la marca en 1873. Su principal aportación a la hora de confeccionar prendas para los mineros norteamericanos fué aplicarles remaches de metal en algunas partes del pantalón para evitar que la prenda, debido a los esfuerzos a los que se sometían pudieran descoserse. Esta innovación logró una inmediata aceptación y éxito en el mercado; consiguió que los "jean" se convirtiesen en una prenda novedosa y con entidad propia.
En nuestro pais la industria del jean es deudora de la empresa valenciana Saez Merino. Creada en 1954 como fabricante no fué hasta 1962 cuando se registra la marca Lois. En los años 70 y 80 Su ropa vaquera pronto logrará una gran aceptación, no sólo en España sino también en el resto de Europa Occidental y Canadá a los que exportaron millones de prendas a lo largo de los años (llegaron a tener en nómina 2.400 trabajadores). Gran parte del presupuesto de la marca se invierte en publicidad lo que logra convertirla en un auténtico boom de ventas y en una multinacional del vestir.
Para haceros una idea, contrata a grandes estrellas de la época como ABBA, Björn Borg, Rod Stewart, Johan Cruyff. Son obras de arte de la publicidad los anuncios de tv y anuncios extendidos (con una duración entre 1-2 minutos) que se emitían en las salas de cine antes de la proyección de las películas. A ritmo de reggae y samba se lograba comunicar una idea de ritmo y movimiento, frescura, juventud y optimismo con los eslóganes "no importa, que más da: si se mueve tu Lois, déjalo bailar" o "saca tu Lois a la calle".
Además de Lois, otras marcas conocidas de jeans del grupo Saez Merino fueron Cimarron, Caroche y Caster. Desgraciadamente en 2008 este grupo empresarial tuvo que liquidarse debido a las deudas causadas por el incremento de la competencia y de los costes de fabricación. Se cerró con ella también una parte de nuestra infancia y juventud.
Lee, creada en EEUU en 1889. La primera que incluyó una cremallera en esta prenda y la primera que fabricó el peto vaquero. Jóvenes iconos norteamericanos de los 50 (James Dean, Marlon Brando, Marilyn Monroe la popularizan en todo el mundo). Llega a Europa en 1963. En España fué de las primeras marcas que lograron un gran éxito.
Rok. Otra de las pioneras en nuestro pais. Marca española y especialmente activa en los años 70 también ha desaparecido.
Wrangler. Otra de las míticas marcas norteamericanas. Es la primera de ese pais que abre una fábrica en Europa, concretamente en Bélgica (1962).
Y también os vendrán a la mente otras marcas de vaqueros como Old Chap (viejo amigo), Jesus, Grin´s, Winston, Marlboro (si, como la de los cigarrillos) y los más recientes Liberto, de origen francés (Liberto Buenos bajo licencia española desde 1985), Bonaventure, Privata o Pepe.