Compartes?



Mostrando artículos por etiqueta: PIPPI CALZASLARGAS

Jueves, 15 Febrero 2018 14:15

PIPPI CALZASLARGAS.

PIPPILOTTA PARA LOS NIÑOS SOY...

 

 

   Mítica serie emitida por primera vez  en TVE y posteriormente en 1979 y en 1987. Conocimos a Pippi llegando a Villa Kunterbunt y viajamos hasta los mares del sur para  rescatar a su padre, rey en la isla de Taca Tuca, que estaba prisionero de los  piratas. Arrasó de un manera apabullante, con audiencias millonarias de niños y niñas deseando ver el siguiente episodio

  Y es que reunía todo lo que los niños ansiábamos: no ir al colegio, pasarlo bien sin descansor, tener una casa para nosotros sólos, poder colgarte de las lámparas y balancearte, unos amigos tan especiales como Tommy y Anika, un cofre lleno de monedas de oro que podías utilizar para comprar todas las golosinas que deseases y sobre todo disfrutar de unas mascotas como un caballo con lunares (Pequeño Tío) y un mono tan pequeñito que podìas llevar en tu hombro (Señor Nilsson).

   Pero claro, lo mucho que nos gustaban a los niños dejaba de gustar a muchos educadores, padres y profesores. Es que una niña que vivía sola, que no quería ir al colegio, que disponía de mucho dinero, que no hacía caso a las "autoridades" como a los policías (Klin y Klan) y a la señora Praselius (Tia Pastelius le llamaban los niños) que estaba empeñada en llevar a Pippi a una institución para huérfanos, no encajaba en la mentalidad española de la época. Fue una serie que levantó mucho revuelo por estos motivos. Pero nada pudo hacer sombra a una de las series preferidas de nuestra infancia.

   Y es que todo nos atraía de Pippi. Desde sus botas inmensas, sus ronquidos poderosos cuando dormía, la manera de fregar su casa (echaba calderos de agua por el suelo y se colocaba unos cepillos a modo de calzado), cuando caminaba hacia atrás, su descaro con los mayores, su especial look con esa ropa tan especial y sus medias de colores, su enorme fuerza (podía elevar a Pequeño Tío como si nada), sus trenzas pelirrojas, su despreocupación, su vitalidad. Recuerdo que quiso ir al colegio un dia antes de Navidad solamente para sentirse feliz cogiendo vacaciones. Esa era nuestra Pippi.

   Escrita por Astrid Lindgren en 1945 para su hija pronto se convirtió en el libro infantil más leído por los niños suecos y su fama hizo que se editase en numerosos paises en todo el mundo. La serie de televisión no fue rodada hasta 1969 y constaba de 21 episodios algunos de ellos divididos varias partes como cuando fue a rescatar a su padre Efraim que estaba encarcelado por los piratas que querían obligarle a contar donde tenía escondido el tesoro. La serie tardó 5 años en emitirse en España.  

    Y ahora os voy a contar una de las mayores decepciones que hemos sufrido los niños de esa época. José María Íñigo, el presentador del programa más popular de esos años, Directísimo (1975- 1976), por el cual pasaban figuras de actualidad mundial ( el famoso Uri Geller, el escritor ruso exiliado y premio Nobel de literaturaAlexander Solzhenitsyn, Bud Spencer, Johny Weissmuler nuestro Tarzán...) anticipó que Inger Nilsson, la actriz que encarnaba a Pippi estaría en su programa. Grandísimo revuelo en todo el pais, sobre todo para los más pequeños. ¡ Veríamos a Pippi en carne y hueso y además entrevistada por José María Íñigo!. Además como el programa se emitía el sábado por la noche nuestros padres nos dejarían verlo hasta tarde... no podría existir mayor felicidad.

   De repente José María Íñigo nos dice que el momento que todos estábamos esperando había llegado y que nos iba a presentar a Pippi. Pero lo que vemos es una chica que no se parece en nada a ella. Lo que no contábamos es que en 1975 la actriz tenía ya 16 años y no 10 años como cuando se filmó la serie. ¡Grandísima  decepción!. Recuerdo que le dieron una peluca como la de Pippi para que se la probase pero ni con esas. No era nuestra Pippi.

   Al margen de estas anécdotas el recuerdo que guardamos de esta serie sigue acompañándonos a pesar del tiempo transcurrido y es que la fantasía es patrimonio de los más pequeños. Ahora os dejo con la letra en español de la canción de la serie:                                                        

     Vamos a jugar      
     a mi casa que es todo un castillo
     vais a conocer
     mi pequeño mono Mister Nilsson
     sé que os va a gustar
     un caballo que vive conmigo
     si queréis montar
     le debéis llamar pequeño Tío

     Pippi Calzaslargas, Pippilotta para los niños soy
     Pippi Calzaslargas sí señor esa soy yo.

     Un día también

     todos vais a conocer a mi papá

     es un capitán

      y ahora está viviendo en Tacatuca
     me ha dejado
     una gran maleta llena de dinero

Publicado en AQUELLAS SERIES TV
Etiquetado como