Compartes?



Mostrando artículos por etiqueta: SEAT IBIZA

   

  En abril de 1984 sale de la fábrica de la Zona Franca de Barcelona el Seat Ibiza. Fué el primer vehículo diseñado exclusivamente por la marca Seat después de la separación total con Fiat ya que hasta la fecha se limitaba a fabricar en España coches bajo su licencia o bien a modificarlos y evolucionarlos. En esa fecha modelos como el Seat Fura (era el Fiat/Seat 127 tuneado) o el Seat Ronda (evolución basada en el Fiat Ritmo) eran modificaciones más avanzadas de coches Fiat.

  Fue presentado ese mismo año en el Salón de Paris. El diseño se encargó al prestigioso diseñador italiano Giugaro, lo que le aportaba un signo de distinción y modernidad. El diseño exterior gustó mucho al público. Era un coche grande exteriormente y  muy amplio interiormente para el segmento al que estaba destinado (público joven y familias con hijos pequeños) pero los motivos económicos mandaron: se aprovechó la plataforma del Seat Ronda para reducir costes. El seat Ronda pertenecía a un segmento superior (era heredero del Seat Ritmo).

 

   Otro aporte de distinción fue el  Motor System Porsche que no era otra cosa que el acuerdo de colaboración que esta prestigiosa marca alemana inició con Seat para diseñar sus motores ya que no podían seguir utilizando  los motores Fiat. Comienza la era de la inyección electrónica en los modelos más potentes y de gama más alta.

    La idea era fabricar un coche de bajo coste que se vendiese al mayor número de personas. El conseguir desarrollar por primera vez un coche y con una cierta rapidez para diferenciarse rápidamente de Fiat hizo que temas como la calidad se resientieran; los acabados eran muy mejorables. 

  ¿ Y que decir del Seat Málaga?. Pues que no era otra cosa  más que la versión con maletero o 4 puertas como se decía antes del Seat Ibiza. Nunca un mismo modelo pareció tan diferente. Era lo habitual, añadir normalmente un maletero para conseguir a un público de más edad. 

 

 

   Las motorizaciones en gasolina cubrían motores desde 903 cm3 y 44cv del Ibiza 0.9 Street/Special y 131 km/h de velocidad máxima,hasta 1675 cm3 con 105 cv del Ibiza 1.7 Sport Line y 184 km/h. El diesel  solamente tenía un motor, de 1714 cm3, 55cv y 146 km/h. Esta 1ª generación se terminó de fabricar en 1993. Su precio rondaba las 800.000 pesetas de la época (alrededor de 4.800 € actuales). Sus acabados eran L/LD, GL/GLD, GLX y SXI. El modelo enseguida consiguió ser un éxito de ventas tanto en España como en el resto de Europa. También ayudó a incrementar el número de ventas el regalo que el rey Juan Carlos hizo al príncipe Felipe en 1986 cuando éste cumplió la mayoría de edad: un Seat Ibiza. 

   Con el Seat Ibiza y para diferenciarse de Fiat en el mercado nacional e internacional comenzó a "españolizar la marca". El nombre de los nuevos modelos se creó con nombres de lugares y localidades españolas: Ibiza, Málaga, Marbella (aunque era una versión del Panda), Toledo, Córdoba, Alhambra, Arosa.

   En 1986 comienza otra nueva etapa para Seat, el grupo Volkswagen se hace con la mayoría del accionariado de Seat tras un acuerdo con el gobierno de Felipe González pues Seat era propiedad del Estado español.

   Para muchos jóvenes y familias el Seat Ibiza fué su primer coche. Y así durante generaciones. Se puede decir que este modelo ya lo han comprado abuelos, padres e hijos en distintas épocas. Durante estos 32 años se han vendido un total de 5 milones de unidades para 4 generaciones de Ibizas y ha sido el pilar básico para la supervivencia de la marca Seat ya que aunque otros modelos han desaparecido el Ibiza sigue aportando a la marca el mayor número de ventas.

 

  

 

Publicado en VEHICULOS TRANSPORTE
Etiquetado como