Compartes?
Mostrando artículos por etiqueta: TEO
TEO DESCUBRE EL MUNDO.
ESE NIÑO PELIRROJO CON PETO NARANJA Y JERSEY DE LISTAS AZULES. Y SUS AVENTURAS COTIDIANAS: TEO EN BARCO, EN LA FERIA, DE VIAJE, EN LA GRANJA, SE DISFRAZA, EN EL ZOO...
Editados desde 1977 fue tal vez la primera lectura recordada por los niños nacidos en los 70´s y 80´s. Su colorido, la calidad de sus ilustraciones, sus cuidadas historias hicieron las delicias de toda una generación de chavales. De hecho en esas dos décadas fue uno de los libros infantiles más vendidos en las librerías españolas. Incluso en 2008 muchos padres hemos tenido la oportunidad de conseguirlos de nuevo (editados por el diario "El País" los domingos) y volver a leerlos, compartiéndolos esta vez con nuestros hijos. Lectura recomendada a partir de los 2 años es adecuada tanto para los niños muy pequeños desde que comenzaban a hablar hasta los que aprendían a leer gracias a sus letras grandes y a sus sencillas frases.
Una novedad de carácter pedagógico y nunca visto hasta ese momento en la edición de libros infantiles fue la guía didáctica que ayudaba a padres y adultos a interactuar con los pequeños lectores. Esta guía se encontraba al final del libro y describía página por página los diversos conceptos y situaciones que aparecían en ellas. Las historias se centraban en el entorno más próximo de los más pequeños con temas muy cotidianos: la escuela, medios de transporte, familia, mascota, relaciones y amistad, etc.
Escrito por Violeta Denou que no era una persona sino inicialmente un colectivo de 3 ilustradoras catalanas que se unieron profesionalmente para realizar este magnífico proyecto. Editado por la conocida editorial Timun Mas editora además de otras maravillosas colecciones de los famosos libros juego como "Elige tu propia aventura", "La máquina del tiempo" o "Dungeons and dragons aventura sin fin". Como ha ocurrido a muchas editoriales, Timun Mas se declaró en suspensión de pagos en 1992 aunque por suerte fue comprada por la editorial Planeta lo que la salvó de su desaparición y de esta manera evitó la desaparición de su fondo editorial.
En 1.996 la productora BRB International fundada en 1972 y creadora de series de dibujos tan entrañables como "Ruy el pequeño cid" 1980, "Fútbol en acción" 1981, "D'Artacán y los tres mosqueperros" 1982, "La vuelta al mundo de Willy Fog" 1983 o "David el Gnomo" 1985, puso animación a estos libros con capítulos de algo más de 7 minutos de duración.
Y sin duda recordaréis los personajes de la colección. Además de Teo: sus padres Pepe y Rita, sus hermanos Pablo y Cleta, sus tíos/as Clara, Luis y Rosa, sus abuelos Teo y Cleta (cuantos de nosotros hemos heredado los nombres de nuestros abuelos y padres para bien o para mal), sus primos Clara, Pedro y Luis, sus amigas Tina y Susana y, como no, su inseparable perro Puck.