Compartes?
Mostrando artículos por etiqueta: UMBERTO TOZZI
UMBERTO TOZZI CUMPLE 65 AÑOS.
CANTANTE Y COMPOSITOR ITALIANO QUE CONSIGUIÓ GRANDES ÉXITOS A FINALES DE LOS 70 Y PRINCIPIOS DE LOS 80.
Seguro que os acordáis de canciones como "Io Camminero" (Yo caminaré,1977), "Ti amo" (1.978), "Tú" (1979) y tal vez la mas famosa de todas, "Gloria" (1979). Esta última fue número 1 en E.E.U.U. y Canadá en 1982 con su versión en inglés aunque no fue cantada por él, o "Stella Stai" (1980).
En España fue uno de los cantantes más populares y queridos. Dado el éxito que tenía en nuestro pais sus canciones las traducía y cantaba en castellano. Eran generalmente baladas donde el amor era el tema principal. En esta época irrumpió una nueva generación de cantantes italianos que tomaban el relevo de los que triunfaron en Europa y el resto del mundo en los años cincuenta y sesenta. Faltaba poco para que se impusiera la revolución musical de los 80 con la consiguiente explosión de grupos y temáticas musicales tan diferentes a estas.
Umberto Tozzi se convirtió en un asiduo de los programas musicales de Tve sobre todo en Aplauso. A partir de los primeros años 80 su éxito fue menguando progresivamente. En 1987 hizo dúo con el cantante Raf representando a Italia en el Festival de Eurovisión celebrado en Bruselas con la canción "Gente di mare". Quedó en séptima posición (a nosotros nos representó Patricia Kraus con el tema "No estás sólo" con el que conseguimos quedar en el puesto 19º de un total de 22 participantes).
Junto con "Gloria" en 1979 tambien triunfaban en las listas de éxitos musicales ABBA (Chiquitita), Miguel Bosé (Superman), Supertramp (Logical Song), Victor Manuel (Sólo pienso en ti), Village People (Y.M.C.A), Rod Stewart (Do you think I´m sexy?), Betty Missiego (Su canción), Patrick Fernandez (Born to be alive), Rocío Dúrcal (Me gustas mucho), Gloria Gaynor (I will survive),Tequila (Rock and Roll en la plaza del pueblo), Burning (Que hace una chica como tú en un sitio como este), Boney M (Horay Horay), Roberto Carlos (Lady Laura), Ana Belén (Agapimu), Bee Gees (To much heaven), Pedro Marin (Que no), Iván (Sin amor).
Como podemos observar, el panorama musical de aquellos años era de lo más variado, pudiendo convivir musicas tan dispares como las citadas (y no hablemos de las folklóricas).
¡Feliz cumple, Umberto!